Alemania 
Alemania tiene la población más numerosa de todos los países de la UE aparte que es el segundo productor mundial de lúpulo, y el país es conocido por la calidad de sus cervezas.
Alemania es la tercera economía del mundo: produce automóviles, aparatos de precisión, equipos electrónicos y de telecomunicaciones, productos químicos y farmacéuticos, y mucho más
Austria 
Austria posee un rico patrimonio cultural. Unos de los mas grandes personajes es Wolfgang Amadeus Mozart ocupa un lugar de honor, y también Franz Schubert es popular en todo el mundo.
Austria tiene una economía mixta industrial y agraria, aunque el turismo también constituye una importante fuente de ingresos para este país.
Bélgica
El paisaje de los belgas es variado: 67 kilómetros de costa y llanuras litorales por otra parte es famosa por sus chocolates, apreciados en el mundo entero. Su plato favorito son los mejillones acompañados de patatas fritas que, según cuentan leyendas, fueron inventadas en Bélgica.
Bulgaria 
Bulgaria es uno de los Estados más antiguos de Europa es muy conocida por su tradición de música folklórica, ofrece paisajes de gran diversidad Situada en el corazón de los Balcanes
Chipre Chipre es la mayor isla del Mediterráneo oriental, conserva muchas huellas de civilizaciones sucesivas: teatros y villas romanas, iglesias y monasterios, castillos de cruzados y asentamientos prehistóricos. Las principales actividades económicas de la isla giran en torno al turismo, la exportación de artesanía, confección y la marina mercante
Dinamarca 
Los daneses de hoy están orgullosos de su país como modelo de Estado del bienestar, donde se garantiza una amplia protección social para todos. Dinamarca posee una importante industria pesquera y una considerable flota mercante que contribuye a la economía del país.
Eslovaquia 
Se sitúa en el corazón de Europa central, Las numerosas fortificaciones encaramadas en las colinas dan testimonio de la larga historia de invasiones que ha sufrido Eslovaquia aparte posee grandes parajes naturales por lo atrae el turismo.
Eslovenia 
En Eslovenia convergen cuatro de las grandes regiones geográficas de Europa: los Alpes, Dináricos, la Llanura Panónica y el Mediterráneo. El país es montañoso, lo cual explica la afición de los eslovenos por el esquí y el excursionismo. Las principales industrias son las de componentes de automóviles, aparatos electrodomésticos etc.
España 
Los principales sectores económicos de España son la agricultura (especialmente frutas y hortalizas, aceite de oliva y vino), la pesca, la industria textil y automovilística. El turismo consagra el respeto de la diversidad lingüística y cultural. La música y la danza flamenca son admiradas en todo el mundo, y la obra de Cervantes Don Quijote de la Mancha es uno de los hitos de la literatura moderna europea que sean propagado en muchas partes del mundo.
EstoniaGran parte del territorio está constituida por tierras agrícolas y

forestales. Los principales sectores económicos son la ingeniería, la alimentación, la metalurgia, los productos químicos y los derivados de la madera.
Finlandia 
Finlandia, país de bosques y lagos, se conoce sobre todo por la belleza de su naturaleza intacta. El país cuenta con una economía moderna y competitiva, y es líder mundial en equipos de telecomunicaciones. Además de estos equipos, sus principales exportaciones se componen de productos de ingeniería, papel, pulpa de papel y madera, material de vidrio, acero inoxidable y cerámica.
Francia 
Francia, uno de los países más grandes de Europa. Su paisaje es muy variado. Francia posee una economía industrial avanzada y un sector agrícola eficiente. Las actividades principales son la industria automovilística, aeroespacial, química y farmacéutica, las tecnologías de la información, la electrónica y con una gran imponencia; la moda.
Grecia 
Grecia es una de las cunas de la civilización europea. A sus pensadores de la Antigüedad se deben grandes avances en los ámbitos de la filosofía, la medicina, las matemáticas y la astronomía. Los principales sectores económicos del país son la agricultura, el turismo, la construcción y la navegación.
Hungría 
Hungría es un Estado sin acceso al mar. Hungría posee recursos naturales en cantidades limitadas (bauxita, carbón y gas natural), así como fértiles suelos y tierras de labor. Los vinos húngaros se beben en toda Europa. Las principales manufacturas exportadas por el país consisten en maquinaria y equipos de transporte, productos alimenticios y productos químicos.
Irlanda 
Aunque la historia de Irlanda ha atravesado conflictos y fases turbulentas, sus gentes siempre se han asociado a la afición por la música y la narrativa popular. El interior del país está constituido en su mayor parte por tierras bajas, interrumpidas sólo ocasionalmente por colinas, dedicadas a la agricultura u ocupadas por extensas zonas pantanosas y lagos
Italia 
Italia posee una orografía principalmente montañosa. Los principales sectores económicos del país son el turismo, la moda, la ingeniería, los productos químicos, el automóvil y la alimentación. Este país ocupa el séptimo lugar en la economía mundial tras ser el centro del vasto Imperio Romano, que dejó un inmenso patrimonio arqueológico, cultural y literario, la Península Itálica fue origen del humanismo medieval y del Renacimiento, que contribuyeron a configurar el pensamiento político, la filosofía y el arte europeos a través de figuras como Maquiavelo, Dante, Leonardo y Galileo.
Letonia
Situada en la costa del Báltico, llanuras bajas pobladas de extensos bosques que proporcionan madera para la construcción y la industria papelera. Su territorio abunda en fauna y flora. El país atrae a turistas de toda Europa. Su estatua de la Libertad tiene una altura de 43 metros y es una de las más altas de Europa.
Lituania 
La geografía lituana carece de relieves. El terreno está salpicado de numerosos lagos y pantanos. Una zona de bosques mixtos ocupa el 30% de la superficie del país.
Luxemburgo
El Gran Ducado de Luxemburgo es un pequeño país enclavado entre Bélgica, Francia y Alemania

La estructura económica de Luxemburgo se basa principalmente en el sector bancario y los seguros, así como en la industria siderúrgica (técnica del tratamiento del
mineral de
hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones). La agricultura, la ganadería y la viticultura son importantes también. Luxemburgo comparte con Alemania el valle del Mosela, cuyos vinos blancos son muy conocidos.
MaltaMalta, situada en el corazón del Mediterráneo es un crisol de civilizaciones con una historia milenaria. La lengua nacional es el maltés, si bien el inglés está reconocido como lengua oficial, aparte muchos malteses también hablan italiano. El turismo es importante en Malta, aunque la isla también posee un sector de servicios en expansión.
Países bajos 
Es un territorio de tierras bajas, le ha ganado mucho terreno al mar. La actividad industrial se centra en la transformación alimentaría, los productos químicos, el refino de petróleo y la maquinaria eléctrica y electrónica. Entre las especialidades culinarias neerlandesas más conocidas figuran el arenque crudo, la anguila ahumada y la sopa de guisantes, sin olvidar los quesos como el Edam o el Gorda.
Polonia 
El norte de Polonia, frente al Mar Báltico, es casi enteramente llano. En el siglo XVI Polonia era uno de los países más poderosos de Europa. Polonia es rica en recursos minerales naturales, entre ellos la sal gema
Portugal 
Portugal, país con una rica historia de navegación y descubrimientos. La historia de Portugal ha dejado una huella duradera en la cultura del país, pues destacan las influencias moriscas y orientales en la arquitectura y en las artes. La danza y la música folklórica, particularmente el melancólico fado, están muy presentes hoy en día.
Reino Unido 
El Reino Unido está constituido por Inglaterra, Gales, Escocia (que juntos forman Gran Bretaña) e Irlanda del Norte. La economía, una de las mayores de la UE, está desplazando gradualmente su centro de gravedad hacia el sector de los servicios, Cuna de la revolución industrial, el Reino Unido ha dado muchos grandes científicos e ingenieros
Republica Checa
La capital, Praga, tiene más de 1 000 años de antigüedad y su riqueza arquitectónica abarca

estilos diferentes. Esto ha convertido a la ciudad en un lugar de rodaje de exteriores favorito de muchos cineastas internacionales. La República Checa produce cervezas de fama mundial y aguas minerales de más de 900 manantiales naturales (un récord mundial).
Rumania 
La lengua rumana, como otras del sur de Europa, es deriva directamente del latín, Las principales industrias son la metalurgia, la petroquímica y la ingeniería mecánica.
Suecia 
Suecia posee la población más numerosa de los países nórdicos. La parte meridional del país es eminentemente agrícola, y los bosques van recubriendo una superficie creciente a medida que se avanza hacia el norte. Suecia exporta automóviles, productos de ingeniería, acero, aparatos electrónicos, equipos de telecomunicación y productos de la industria papelera.